Bienvenidos a este Blog, un medio por el cual podrás saber la interacción con las comunidades y el aprendizaje de técnicas artesanales donde nos interesa darte a conocer “AVENTURA LENCA” un turismo que se desarrolla desde la zona oriental de El Salvador.
Objetivo: Dar a conocer la historia,cultura y naturaleza de Nuestro país El Salvador en este tour de “AVENTURA LENCA”
Misión: Despertar el interés del turismo en El Salvador, que las personas se interesen por conocer mas de nuestro país sus áreas naturales y cada lugar apto para que ellas disfruten en su entorno, comodidad y vivir nuevas experiencias.
Visión: Ser un blog conocido en tener el fin de querer despertar el interés del turismo en El Salvador atravez de su contenido información, fotografías,y todo lo que este pueda llegar a ofrecer
lunes, 8 de octubre de 2018
PERQUIN:
Este Tour comprende los municipios: Alegría, Guatajiagua, Perquín, El Mozote, Conchagua, Olomega, Intipucá y la Bahía de Jiquilisco.
Perquín, es conocido como la capital de la Ruta de Paz, por el periodo de tranquilidad que gozan actualmente sus habitantes luego de 12 años de encuentros armados que tuvieron lugar en esas montañas. La guerrilla domino esta región en los años de la guerra. Después de la firma de Los Acuerdos de Paz hasta la actualidad, esta zona y sus habitantes disfrutan de una atmósfera de tranquilidad y seguridad.
En honor a ello y a la historia se ha abierto un museo en Perquín en el que excombatientes explican los sucesos ocurridos en el norte oriental. Es el museo de la Revolución, en donde se ha recopilado información y guardado reliquias de la guerra civil que vivió El Salvador, como armas, fotografías, uniformes, equipo de la radio Venceremos y hasta un helicóptero derribado perteneciente a las Fuerzas Armadas Salvadoreñas
BAILADERO DEL DIABLO
Si usted amante de la naturaleza y la aventura en familia, la zona norte del municipio de Morazán le brinda un ambiente rico en áreas de camping y un sinfín de actividades extremas en la zona del Bailadero del Diablo, conocido así por la forma extraña y caprichosa de las rocas que hay en la zona.
![](https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2018/03/Turismo-Usulutan-2.jpg)
EL LLANO DEL MUERTO:
El Llano del muerto es una extensa área de aproximadamente 6 mil hectáreas de pinares y praderas. Está situado en el municipio de Perquín, Departamento de Morazán, El Salvador. , con nacimientos de agua, que recorren las grandes formaciones rocosas hasta llegar a Río Sapo y Guaco.
Es un lugar con abundante riqueza natural, lleno de bosques, ríos y montañas que ofrece al turista un buen espacio para acampar, hacer caminatas y nadar en pozas de agua cristalina.
Cuenta con áreas en la que se puede observar una diversidad de pinares y paisaje. A la vez posee cascadas con agua color turquesa, las cuales recorren aproximadamente seis mil hectáreas.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f6/Cascada_Caracol.jpg/150px-Cascada_Caracol.jpg)
SAN FERNANDO
En San Fernando ubicado en el departamento de Morazan los espera el maravilloso mundo de las abejas, en el apiario de la Asociación de producción agropecuaria “Unidos por un sueño”. El grupo está compuesto por 26 mujeres y seis hombres de la comunidad que se dedican a la producción de abeja, crianza de gallinas mejoradas y cultivos varios.
San Fernando tiene una extensión territorial de 26.93 kilómetros cuadrados
Posee el título de Pueblo, concedido en 1811 y se encuentra a una distancia de 208 kilómetros de San Salvador.
![San Fernando, Morazán, El Salvador](https://lh3.googleusercontent.com/-Mif0Ffbkt4w/VcAQ_aW7VuI/AAAAAAAAJ_w/TAU9vYfxpWo/s500-Ic42/san-fernando-morazan.jpg)
CONCHAGUA:
El municipio posee una extensión territorial de 200,64 Km², y su altitud varía desde los 0 msnm hasta 1225 msnm, en la cima del volcán Conchagua. Se encuentra a 184 km de la capital, San Salvador, y se puede acceder a él a 8 km al sur de la ciudad de La Unión, por la Carretera Litoral CA-2.Pero si su gusto son las caminatas puede desafiar la distancia y la altura del Volcán de Conchagua. El recorrido incluye miradores que ofrecen excelentes vistas panorámicas de las islas del Golfo de Fonseca.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6f/ConchaguaVolcano.jpg/220px-ConchaguaVolcano.jpg)
EL MOZOTE
se cuenta la historia del conflicto armado con fotografías, relatos y vestigios de armamento. Allí está el monumento de paz y reconciliación.
En El Mozote y en los demás caseríos fueron asesinadas más de quinientas personas identificadas, y varios centenares de víctimas que no han podido ser identificadas. De estas masacres existe el relato de testigos que las presenciaron, así como de otros que posteriormente vieron los cadáveres, que fueron dejados insepultos. En el caso de El Mozote, fue plenamente comprobada, además, por los resultados de la exhumación de cadáveres practicada en 1992, realizada por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). el 16 de enero del 2012 el ex presidente MAURICIO FUNES pidio perdon a los familiares de las victimas.
![Memorial de las vÃctimas del Mozote.jpg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/84/Memorial_de_las_v%C3%ADctimas_del_Mozote.jpg/250px-Memorial_de_las_v%C3%ADctimas_del_Mozote.jpg)
GUATAJIAGUA:
Es un municipio del departamento de Morazán en el oriente de El Salvador, ubicado a 180 km de San Salvador.se caracteriza por las técnicas artesanales del barro negro, una práctica heredada de los primeros habitantes de origen Lenca.Usted puede visitar y hacer caminatas en este maravilloso lugar, durante su visita usted puede darse un baño en las caídas de agua que en la zona existen para ello tiene que caminar 45 minutos y durante la caminata tendrá la oportunidad de tener una panorámica vista al volcán de chaparrastique, puede ver su fauna local: aves, reptiles entre otros.
![Resultado de imagen para guatajiagua morazan](https://i.ytimg.com/vi/vKGycLR3uJY/maxresdefault.jpg)
TOUR INCLUYE: VISITA A LA LAGUNA OLOMEGA
La laguna de Olomega se encuentra a 170 kilómetros de San Salvador, entres los municipios de Chirilagua de San Miguel, y El Carmen de La Unión; es uno de los cuerpos mayores de agua dulce en la zona oriental.
Olomega es un sitio más de atracción para el turismo, Además cuenta con piedras con petrograbados de origen lencas, conocidas como Las Piedras del Diablo, los respiraderos del volcán.
La laguna es el hábitat de al menos 16 especies de aves entre residentes y otras estacionarias como el “pato chancho”, las garzas y los pichiches, entre otros.
La pesca es un atractivo más para los visitantes.
Los lugareños ofrecen servicio de paseo en lanchas, para disfrutar entre amigos y familias; en el recorrido se puede apreciar las aves, a los pescadores artesanales en sus faenas, así como las montañas de los alrededores.
Creditos a: Travel El Salvador.
Olomega es un sitio más de atracción para el turismo, Además cuenta con piedras con petrograbados de origen lencas, conocidas como Las Piedras del Diablo, los respiraderos del volcán.
La laguna es el hábitat de al menos 16 especies de aves entre residentes y otras estacionarias como el “pato chancho”, las garzas y los pichiches, entre otros.
La pesca es un atractivo más para los visitantes.
Los lugareños ofrecen servicio de paseo en lanchas, para disfrutar entre amigos y familias; en el recorrido se puede apreciar las aves, a los pescadores artesanales en sus faenas, así como las montañas de los alrededores.
Creditos a: Travel El Salvador.
BAHÍA DE JIQUILISCO
La Bahía de Jiquilisco es una reserva de la biosfera, y el sitio Ramsar alberga la mayor variedad de aves marinas costeras del país.
cuidemos al planeta
En la Bahía de Jiquilisco se puede practicar la Natación, ski, snorkeling, observación de aves, velerismo, kayaking, navegación, pesca y windsurfing.
Situada a 104 kilómetros de San Salvador, es área de manglares y bosques salados que refugian aves tales como garzas y gaviotas, entre otras.
Además posee islas menores y 7 islas principales: Cumichín, Espíritu Santo, Tortuga San Dionisio, El Recodo, San Sebastián, Sumaria y Arco.
Ahí podrá contratar una lancha que lo llevará por la bahía y a sus islas. Este recorrido cuesta entre 20 y 30 dólares. La capacidad de las lanchas es de 10 personas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
TOUR AVENTURA LENCA
Bienvenidos a este Blog, un medio por el cual podrás saber la interacción con las comunidades y el aprendizaje de técnicas artesanales don...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8GRxaVtF2M7zW3O65iNT50DdyjxxDSakKMio1pPCLg6umnHEQM4ET4hqTE2pS25SQgMR4uPOiWkkI2aQMulIN4piM43zfwIrfG1KHzo4F-lQw-OMXAY5RK4LKPPawRdpzAcOdxCddVzcy/s640/27270668-a7ff-4a93-8c31-c747bc65c9ea.jpg_525981578.jpg)
-
Para los amantes de las aventuras en el agua los espera la playa El Esterón en Intipucá, donde el mar, las montañas y el manglar se unen en...
-
La Bahía de Jiquilisco es una reserva de la biosfera, y el sitio Ramsar alberga la mayor variedad de aves marinas costeras del país. ...
-
Bienvenidos a este Blog, un medio por el cual podrás saber la interacción con las comunidades y el aprendizaje de técnicas artesanales don...